REVIEW ALOE VERA PURO MERCADONA

Ya sé que no estoy descubriendo la pólvora con este post… pero es que últimamente he tenido un muy feliz reencuentro con el gel de aloe vera puro.
Digamos que lo he redescubierto casi por casualidad y he encontrado en él virtudes y usos que hasta ahora me habían pasado, en cierto modo, desapercibidos… Me tiene tan encantada, que lo mínimo que puedo hacer es compartirlo en esta ventanita al mundo.
Uno de los puntos fuertes del gel de aloe vera es su versatilidad. Aunque no lo creas, puede salvarte la piel… pero también el cabello:
Propiedades del Aloe Vera para la piel
Hidratación profunda: El gel de aloe vera tiene una gran capacidad humectante, ideal para pieles secas o deshidratadas.
Efecto calmante y antiinflamatorio: Muy útil para aliviar quemaduras solares, irritaciones, picaduras o reacciones alérgicas leves.
Regeneración celular: Estimula la producción de colágeno y elastina, favoreciendo la cicatrización y mejorando el aspecto de las cicatrices o marcas.
Acción antibacteriana y antifúngica: Puede ayudar en el tratamiento del acné leve o moderado, ya que limpia los poros y reduce la inflamación.
Antioxidante: Contiene vitaminas A, C y E, que combaten el envejecimiento prematuro al neutralizar los radicales libres.
Efecto astringente suave: Ayuda a cerrar los poros y mejorar la textura de la piel.
Propiedades del Aloe Vera para el cabello
Hidratación sin engrasar: Nutre el cabello seco sin apelmazarlo, ideal para rizos, ondas o cabellos dañados.
Regulación del sebo: Equilibra el cuero cabelludo, tanto si es seco como graso.
Estimula el crecimiento capilar: Al mejorar la circulación y aportar nutrientes, puede favorecer un crecimiento más sano.
Calma irritaciones del cuero cabelludo: Muy útil si hay picor, descamación o dermatitis seborreica.
Fortalecimiento del cabello: Gracias a sus enzimas, minerales y aminoácidos, refuerza la fibra capilar y reduce la caída.
Brillo natural y suavidad: Alisa la cutícula del cabello y deja una textura más sedosa.
Usos del Aloe Vera
Los usos del aloe vera son infinitos, ya lo sabes.
Pero fue uno de ellos en concreto el que me animó a comprar una vez más un bote de gel de aloe vera puro.
Resulta que vi un reel en Instagram en el que un muchacho explicaba lo bien que le funcionaba el gel de aloe vera para la descamación y para aliviar la irritación del cuero cabelludo.
La verdad es que nunca se me había pasado por la cabeza (nunca mejor dicho) darle ese uso.
Por si no lo sabes, yo padezco de dermatitis seborreica desde mi adolescencia.
Es una condición que no tiene cura, y a lo máximo que puedes aspirar es a encontrar productos que te alivien los síntomas cuando tienes un brote.
Hasta ahora, solo había utilizado el aloe vera como after sun. Así que… ¿por qué no probar?, pensé.
Lo hice de la siguiente forma:
Con el cabello recién lavado y todavía húmedo, me hacía un buen masaje en el cuero cabelludo con las yemas de los dedos y una buena cantidad de gel de Aloe Vera. Después, aprovechaba para ponerme un poco de aloe también en las puntas. Con mi cepillo Denman distribuía bien el producto por el cabello, y… ¡listo! A continuación me secaba el pelo y me peinaba con normalidad.
Me sorprendió lo mucho que calma la irritación del cuero cabelludo y los picores. También ayuda a controlar el brote y disminuir la descamación.
Si te animas a probarlo para esto, no esperes el milagro. Tu dermatitis seborreica no se va a curar como por arte de magia. Pero si notarás menos picor y la piel se verá menos irritada y enrojecida.
Mención aparte merece el uso del gel de Aloe Vera como leave in o acondicionador sin aclarado. ¡Que puntas mas suaves! Me encanta. El pelo queda brillante, suave y desenredado. El frizz disminuye sustancialmente y lo mejor de todo… no ensucia PARA NADA el cabello. Al contrario, yo creo que hasta regula la producción de sebo y las raíces aguantan limpias un poco más de tiempo.
El gel de aloe vera lo puedes utilizar para definir tus ondas y rizos. Especialmente si tu cabello es ondulado o si buscas un resultado muy, muy natural.
De hecho, es perfecto para definir las ondas de los más pequeños de la casa (Método Curly para niños)
Otro efecto espectacular que he notado, aunque no sé si es casualidad o no, es que ahora, después de algunos meses de utilizarlo en mi cuero de cabelludo, parece que tengo muchísimo pelo nuevo. Pelitos cortos que me dificultan muchísimo el peinado, pero que garantizan que seguiré teniendo una melena frondosa por mucho tiempo.
Así que, después de mi experiencia, sólo puedo recomendar el gel de aloe vera para el cabello y el cuero cabelludo. Yo solo he notado beneficios.
Pero claro, ya que tenía el bote en casa, pues ¿por qué no aprovechar y utilizarlo también de otros modos?
Como no, la he usado como crema corporal o after sun. Hay que reconocer que en el momento de la aplicación da una sensación fresquita muy agradable… especialmente si se te ha ido la mano tomando el sol. Y es que hay que reconocer que como calmante y cicatrizante funciona muy bien. Y no solo en quemaduras solares… yo lo he utilizado también en rozaduras con muy buenos resultados.
Ahora que tengo que reconocer que como crema corporal hidratante, para mi gusto, es demasiado ligerita. Yo soy de cremas untuosas y densas. Pero si lo que te va a ti son las texturas muy ligeras… puede que sí que sea lo que tú necesitas.
La cosa ha cambiado sustancialmente cuando se me ha ocurrido utilizarla a modo de sérum facial. ¡Es estupendo!
La sensación fresquita en el momento de la aplicación es fantástica, muy agradable. Además, el producto se absorve enseguida dejando una piel hidratada (pero no grasa) y muy luminosa y suave. Me encanta utilizarlo antes de mi crema solar o el maquillaje.
En resumen… tienes que probarlo. El aloe vera es la navaja suiza de la cosmética natural.
Yo ahora mismo estoy utilizando el que venden en Mercadona, pero puedes comprarlo en cualquier tienda de productos naturales o incluso en Amazon.
En lo único en lo que tienes que fijarte es que sea gel de Aloe Vera puro… sin mezclas rarunas.

